"LAS NIÑAS"

.."Las Niñas" es una agrupación que nace en Enero del año 2007 en la Comuna Santiago como parte de los distintos encuentros espontáneos que se realizaban en La Posada del Corregidor, La Vega y La Estación Central, donde la cueca Chilena era parte principal de la fiesta. Fue en estos lugares, donde cada una de las integrantes, con historias diferentes, fueron abriéndose espacio en la "rueda de cantores", en donde comienza una amistad y posteriormente, el primer lote de mujeres que canta “la cueca chilena", tal como diría el maestro Don Hernán Núñez Oyarce: “achiquillá y acarambolá”.


A partir del año 2011 y hasta hoy, el grupo se conforma de siete mujeres cantoras e instrumentistas y cuentan con dos producciones: “Fina Arrogante y Dicharachera” (2010) que refleja un rescate de la tradición, abocado al género femenino; y su segunda producción “Seis Chilenas con Aliño”(2013) que son composiciones propias de la agrupación donde la temática social de la mujer cumple un rol preponderante. Ambos se caracterizan por no transformar ni combinar la cueca con otros estilos musicales, sino más bien continuar con la herencia de la tradición.


Ese deseo y convicción, las convierte en uno de los pocos grupos que evocando las casas de remolienda, cultiva, atesora y difunde este particular e inefable patrimonio. De tal manera “Las Niñas” se consolidan hoy en día como uno de los grupos más importantes de la cueca urbana, siendo su trabajo un aporte significativo en la recuperación de la figura femenina de la cantora como anfitriona, eje de la cueca y el festejo.

"LAS NIÑAS"

...es una agrupación que nace al alero de diversos encuentros cuequeros en importantes lugares de Santiago como La Posada del Corregidor, La Vega y La Estación Central; donde la “Cueca Chilena” es la reina de la fiesta. Cada una con historias diferentes Poco a poco, en forma independiente, fueron abriéndose espacio en la rueda de cantores, allí comienza una amistad y el primer lote de mujeres que canta “La Cueca Chilena", tal como diría el maestro Don Hernán Núñez, “achiquillá y acarambolá”.

Así, estas jóvenes comienzan a tocar en diferentes lugares a los que son invitadas, donde llamarían la atención por la forma en que interpretan este canto tradicional, realzado por la gran femineidad que las caracteriza. “Las Niñas” nacen en Enero del 2007, apoyadas e impulsadas por grandes grupos cuequeros como Los Trukeros, Daniel Muñoz y Félix Llancafil, La Gallera, y apadrinadas por el maestro y cultor Luis Castro, del legendario grupo Los Chinganeros, quien ha recibido las enseñanzas directas del maestro Fernando González Marabolí.


La novedad de esta agrupación es que en la actualidad, es el único grupo de mujeres cuequeras que practican “el canto a la rueda” según las leyes que demanda la tradición.


El interés, no es transformar ni combinar la cueca con otros estilos musicales, sino más bien continuar con la herencia de la tradición, deseo que las convierte en el único grupo que evocando las casas de remolienda, cultiva, atesora y difunde este particular e inefable patrimonio. De tal manera “Las Niñas” se consolidan como uno de los grupos más importante de la cueca urbana, siendo su trabajo un aporte significativo, tanto en la recuperación de la figura femenina de la cantora como anfitriona, eje de la cueca y el festejo.